Regresa con fuerza pintura joven

Eligen a 38 artistas en Artemergente Bienal Nacional Monterrey 06

"Destaca jurado alto nivel técnico de las 58 obras seleccionadas en la muestra."


Después del bache que sufriera a finales de los años 90 y principios del nuevo milenio, sustituida por el boom de las instalaciones, la pintura regresa y con gran fuerza.
Al menos eso parece arrojar la selección de la Artemergente Bienal Nacional Monterrey 06, ya que sobresale la calidad del trabajo de los participantes que trabajan con esta técnica.
“Nos estamos dando cuenta de que existe una escuela de pintura. Se ve buen arte en México, como siempre ha habido", comento Jesús Drexel, artista local e integrante del jurado, haciendo referencia al alto nivel técnico con que se toparon los integrantes del jurado.
Junto con Drexel, en esta edición de la muestra, antes conocida como Bienal Regional de la Plástica Joven, participaron Guillermo Santamarina, director del Museo Experimental El Eco, y Sylvia Navarrete, curadora del Museo Carrillo Gil de la Ciudad de México.
“En todo el país hay una preocupación por la pintura, y es lo que se está retomando. Hubo un bachecito por ahí de varios años en los que hubo mucha instalación que muchos críticos llamaban ‘trash art’, y que no tenían realmente solidez esas propuestas", dijo el galerista.
"En ferias internacionales se ve que la pintura regresa y regresa fuerte, y en México ya empezó desde hace varios años", expreso el galerista local.
Las técnicas utilizadas en esta edición abarcan desde la pintura tradicional hasta propuestas más contemporáneas, como piezas de cartón, cajas de puros y hasta offset (plancha metálica) que se utiliza para imprimir imágenes.
La primera bienal, que nació en 1994, cambio el nombre para esta edición con el fin de ampliar su convocatoria a nivel nacional y elevar el nivel de competencia,
A Drexel le llamaron la atención los materiales utilizados, muchos de ellos reciclables, como unas simples piezas de cartón, cajas de puros y hasta offset (plancha metálica) que se utiliza para reproducir imágenes.
En esta edición de la bienal respondieron 563 artistas de todo el país, entre los 18 y 38 años, pero quedaron 38 con 58 obras seleccionadas, y entre los que se disputarán los tres premios de adquisición de 50 mil pesos cada uno, además de formar parte del archivo del patrimonio artístico de Nuevo León.
Los locales Alejandra Quintanilla, Jésica López y David de la Cruz, los capitalinos Javier Jiménez (EMILIO JIMONE), Jimena Schlaepfer, Andrea Martínez y Balam Bartolomé, además de Gustavo Villegas, de Querétaro; José Arturo Ramos, de Zacatecas, y Dulce Pinzón, de Puebla, entre otros, figuran entre los elegidos, que trabajaron también con fotografía, escultura y vídeo.
La muestra es presentada por la Casa de la Cultura, institución organizadora junto con Conarte del certamen que hoy dará a conocer a sus ganadores a las 20:30 horas. La muestra permanecerá hasta el 18 de febrero de 2007 en el espacio ubicado en Colón 400 Ote., en el centro de Monterrey. Entrada libre.

Fotografía: "Ser... ¿o no? del 5 al 25", de Gustavo Villegas, es una de las obras seleccionadas en la bienal que abre hoy en la Casa de la Cultura.

Por Lourdes Zambrano.

Para EL NORTE | Sección VIDA.
Monterrey, México, Jueves 30 de Noviembre de 2006.

Fotografía, Periódico El Norte, Sección Vida, Página 3, Regresa con fuerza pintura joven.

Fotografía, Periódico El Norte, Sección Vida, Página 3, Regresa con fuerza pintura joven.

Diseñado por Creativo Planeta | "Diseño, desarrollo e innovación".



© Copyright 2025 EMILIO JIMONE - Todos los derechos reservados.